Te cuento del viaje punto por punto:
Tienes que llevar auriculares de mp3 para escuchar las películas o la radio, no sé si los Ipod tienen la misma medida,
En Bilbao el conductor dirá para que la gente meta su equipaje en un lado u otro del autobús: a un lado los que van a Madrid, a otro los que vais a Granada. Ante la duda le preguntas. Para entrar le enseñas el número localizador del sms y el DNI, a veces se vuelven un poco locos, así que si ves que se pone a buscar en el papel, le dices el número de asiento para agilizar.
Paráis en Lerma. No te recomiendo que compres nada ni que bebas agua. Lleva un par de sandwiches de casa y un botellín de agua. El baño principal suele estar cerrado, al final del comedor hay otro.
Cuando llegues a Madrid os hacen bajar a todos. Tú vigila la mochila del maletero, porque a veces también abren el lado de las mochilas de Granada. Cuando todos cojan su equipaje y cierren el compartimento con tu mochila dentro, vete a la zona de baño y aprovecha para comer y beber algo, sueles tener entre 15-30 minutos.
Suelen llevarse el bus para limpiarlo por dentro y lo aparcan en el arcén que está enfrente. No hay problema para localizarlo. Además suele ser el único que sale a esa hora. Con que mires el cartel del bus te valdrá. Mismo proceso de antes para subir, localizador y dni. Aunque si le dices que eres el asiento tal y que vienes de Bilbao te dejan subir directamente.
El autobús para en otra estación de Madrid durante veinte minutos. No hay que bajarse, sino que sube más gente -es "Estación sur"-. Normalmente se suele llenar el bus. Yo te recomiendo que cuando lleguéis ahí recuestes ya el asiento, para que luego no se te queje el de detrás. Si llega y lo ve así no te dirá nada.
Después paráis en un pueblecillo con bar pequeño durante media hora, mucha gente se queda en el bus y otros van a tomar algo. Yo te recomiendo que vayas al baño y estires un poco las piernas. Ya verás como no hace nada de frío.
La siguiente parada es Granada. Llegas a la estación coges el equipaje, bostezas, te rascas las pelotas y entras en la estación. No voy a buscarte porque a esa hora no hay buses y me parece un poco tontería coger un taxi para volver en otro, aparte de tener que pagarlo. Subes las escaleras y sales fuera de la estación, a 50 metros a la izquierda está la parada de taxi con taxis de sobra.
Le dices que vaya a mi dirección. Te cobrará entre 4 y 6 euros. Cuando llegues a la calle, vas al número X y me llamas al móvil hasta que te cuelgue. Me levanto de la cama y te abro el portal por el portero automático. Subes al quinto piso y nos vemos. Tendrás hecha una cama para que te metas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario