viernes, 22 de julio de 2011

El sueño de Casandra (Cassandra´s dream, 2007)


TÍTULO ORIGINALCassandra's Dream
AÑO
2007
DURACIÓN
108 min.
PAÍS
DIRECTORWoody Allen
GUIÓNWoody Allen
MÚSICAPhilip Glass
FOTOGRAFÍAVilmos Zsigmond
REPARTOEwan McGregor, Colin Farrell, Tom Wilkinson, Hayley Atwell, Sally Hawkins, Aidan McArdle
PRODUCTORACoproducción GB-USA

Cuando alguien hable de película morosa, ésta puede ser un buen ejemplo. Apenas es una narración, más bien parece el boceto de un guión, la cámara evita cualquier violencia y el suspense se deja para dos situaciones contadas. Es curioso que los papeles de los dos actores principales -Ewan McGregor y Colin Farrell (este tiene un vídeo porno por internet, buscádlo) - parecen intercambiados, como que pegarían más del revés.

La narración versa sobre dos hermanos, uno jugador y otro con afán de aparentar ser de una clase a la que no pertenece, se meten en un lío de dinero. Piden ayuda a su tío y éste les ofrece su ayuda a cambio de que liquiden a un compañero de trabajo que tiene intención de informar a la policía de unos negocios que pueden llevarle a la cárcel. A partir de aquí, narración de tragedia griega. Pero fallida.

Tour 2011. Etapa 18: Pinerolo - Galibier Serre - Chevalier.

Una etapa a la antigua, con escapada a falta de 60 kilómetros. Nunca sabremos que habría ocurrido si alguien hubiese respondido cuando Andy Schleck atacó. Quizás nada, ¿esperaban esa situación? Fueron dos horas de nervios, de excitación y belleza. Ciclistas corriendo contra el viento, fatiga en las piernas y una situación tan extraña que hasta el mismísimo Cadel Evans tuvo que ejercer de favorito y tirar hasta recortar algo de distancia. Un éxito para el equipo Leopard, que buscó la heroica y lo consiguió. Mientras Alberto Contador sufrió y explotó, demasiado esfuerzo tras el salvaje Giro de este año. Voeckler llegó con Evans y mantiene un día más el amarillo. Hoy en cambio...

jueves, 21 de julio de 2011

Código fuente (Source Code, 2011)

Duncan Jones dirigió Moon antes de Código fuente, una pequeña película sencilla, similar a los relatos de ciencia ficción que leía cuando era pequeño. La suma de las dos películas es interesante, no dejan de ser capítulos de Más alla del límite con buen presupuesto y más profundidad. Ambas me han gustado porque se nota una coherencia y un amor hacia la narración -centralizada en esa temática- que me recuerda a las noches en que con quince años me quedaba a ver Cuentos asombrosos, Más allá del límite e Historias de la Cripta.

Centrándome en la película, es un puzzle en que un soldado se despierta una y otra vez ocho minutos antes de que ocurra un atentado en el tren en que viaja. Su misión es averiguar quién lo ha cometido. Lo que haga no cambia nada, el atentado ya ha ocurrido e intentan realizar averiguaciones para evitar que explote una bomba sucia situada en el centro de Chicago. Por supuesto, hay otra historia paralela, que no contaré para no desvelar toda la película y otra historia de amor que está metida con calzador. Así es el cine norteamericano actual.

Un buen entretenimiento, que encima dura hora y media. Como un capítulo doble de cualquier serie.

miércoles, 20 de julio de 2011

Tour 2011. Etapa 17: Gap - Pinerolo.

El ataque bajando como suicidio asistido, un líder que se sale dos veces de la carretera. Bajar a muerte sobre dos ruedas y una estructura de 6´8kg. La alianza de los corredores españoles para alejar a los demás. PArece que Contador está bien, pero las eternas subidas de los Alpes decidirán el Tour. Mientras unos atacan los otros hablan, que "Si Contador ataca porque está nervioso." y "Alberto puede hacer lo que quiera, está en su derecho, pero estos ataques me recuerdan algo que el año pasado vi tranquilamente en el sofá de mi casa, cuando atacó mientras a Andy se le había salido la cadena" dice Frank Schleck, competidor a bufón del Tour.